Concerto gratuito A Música da Coruña en Homenaxe a Sito Sedes

O domingo 9 de decembro, ás 20:30 h. no Teatro Colón, haberá unha Homenaxe á figura de Sito Sedes, organizada pola Concellaría de Culturas, Deporte e Coñecemento, que contará ademáis coa participación da Orquestra Los Satélites e a Garufa Blue Devils Big Band, entre outros.

A Música da Coruña en Homenaxe a Sito Sedes

Sito Sedes -xunto co seu mestre, Pucho Boedo- é a máis alta expresión da escola da canción coruñesa. Sito Sedes é un mito da música galega. Unha voz elegante, preciosista. Para moitas xeracións, sinónimo de verdadeira emoción dende o alto do palco da festa.
Sempre quixo ser cantante. E culminou ese soño –felicidade total- na orquestra das orquestras: Os Satélites.
Criouse en Sillobre (e quéreo moito). Mais a súa forma de interpretar, a súa estética, está plenamente identificada con esta cidade.
Era ben tempo de lle entregar unha gran aperta colectiva de cariño a quen tanta beleza nos ten regalado.

O acto que leva por título “A Música da Coruña en Homenaxe a Sito Sedes” é libre e de balde. Para o acceso precísase a reitrada dos convites no Kiosco da Praza de Oursense, a partir do luns, 3 de decembro, de luns a venres (agás festivos) en horario de 9:30 a 13:00h e de 16:30 a 19:30 h, e tamén na taquilla do Teatro Colón, os días de función, unha hora antes do comezo dos espectáculos. Facilitarse catro entradas por persoa.

Los crooners: Raphael

Miguel Rafael Martos Sánchez, más conocido por su nombre artístico Raphael, nació en Linares, Jaén el 5 de Mayo de 1943. De niño la familia se traslada a Madrid y Rafael comienza a cantar a los cinco años en el coro del colegio San Antonio. A los 9 años, en el Festival de Salzburgo fue reconocido como la mejor voz infantil de Europa.

 

raphael__3488_635xEn 1960 Francisco Gordillo se convierte en su representante y comienza su carrera musical con el sello discográfico Philips. Es en este momento cuando decide poner la letra H en su nombre, convirtiéndose en ese momento en Raphael. Sus primeros sencillos fueron Te voy a contar mi vida, Inmensidad o A pesar de todo, entre otros. Su voz profunda y grave, lo convierte en todo un crooner de la canción española e internacional.

En 1962 se presenta por primera vez al Festival de Benidorm con la canción Llevan, quedando en el primer puesto. Cambia al sello discográfico Hispavox y comienza una larga y fructífera relación con Manuel Alejandro, compositor, arreglista y productor musical.

Representa por dos veces (1966 y 1967) a España en el Festival de Eurovisión, con las canciones Yo soy aquel y Hablemos del amor, ocupando la séptima y sexta plaza respectivamente. A partir de este momento Raphael comienza a adquirir fama internacional y empieza a realizar sus giras mundiales. En 1967 canta en el Madison Square Garden de Nueva York de la mano del manager de los Beatles Brian Epstein.

De esta época son sus temas Cuando tú no estás, Digan lo que digan, Tema de amor, y Balada triste de trompeta, entre otros.

Ha actuado en todos los grandes teatros del mundo y en ciudades como Londres, Los Angeles, Buenos Aires, México… París, siendo el primer cantante español en actuar en Moscú. Raphael no sólo canta, tambien es intérprete de numerosas películas. En 1966 filma su primera película como protagonista: Cuando tú no estás, rodando en años sucesivos otras siete más, todas con gran éxito de taquilla, incluido en Rusia.

En 1970 se presenta en Estados Unidos en el famoso “Show de Ed Sullivan”, cantando en vivo, en español, inglés e italiano. Consigue un gran éxito volviendo a aparecer a los pocos meses. En 1975 tiene su propio programa en TVE titulado “El mundo de Raphael”, donde canta con artistas invitados.

A lo largo de su carrera Raphael ha cantado todo tipo de géneros musicales: baladas, rancheras, tangos, boleros, incluso folclore latinoamericano, y ha grabado en inglés, francés, alemán, italiano e incluso en japonés.

Ya en los ´80 cosecha éxitos como las canciones Como yo te amo, En carne viva, Estar enamorado… y graba dos discos con canciones de Jose Luis Perales, incluyendo la famosa ¿y como es él?. Paralelamente se le concede el disco de Uranio por sobrepasar los 50 millones de discos de su recopilatorio de 1982, vendidos a nivel mundial con la discográfica Hispavox.

En 1991 y ya con la discográfica Columbia edita el LP Ave Fenix. La canción Escándalo, lo devuelve al primer plano de la actualidad. En 1998 publica la primera parte de sus memorias con el título “¿Y mañana qué?”.

Ya en el 2000, comienza una nueva andadura teatral, esta vez interpretando el personaje principal en el musical Jekyll & Hyde, durante la cual se tiene que enfrentar a serios problemas de salud, necesitando un transplante de hígado que se realiza en 2003, con una rápida recuperación.

En su ciudad natal Linares, se encuentra el museo de Raphael, donde se puede encontrar información de su vida artística, premios, carteles, discografía, etc.

El 14 de Julio de 1972, contrae matrimonio con Natalia Figueroa Gamboa, de familia aristocráta, y tienen tres hijos Jacobo, Alejandra y Manuel.

En Agosto de 2014, comparte cartel en el festival de música indie Sonorama junto con Niños Mutantes, Elefantes, Ivan Ferreiro, etc, consiguiendo un gran éxito y demostrando la versatilidad de su estilo y el reconocimiento de generaciones más jóvenes.

En el Catálogo de las Bibliotecas Municipales puedes consultar la disponibilidad de mucha de su discografía:

  • Maravilloso
  • Raphael para todos
  •  Cerca de ti
  • Te llevo en el corazón
  • De amor & desamor

Los crooners: Nino Bravo

Luis Manuel Ferri Llopis (1944-1973), más conocido como Nino Bravo, fue y sigue siendo uno de nuestros crooners más representativos del panorama musical español. Su muerte, acaecida cuando sólo contaba 28 años, no hizo más que aumentar la mitificación del ídolo.

nino

Luis Manuel comienza a trabajar a los 16 años en una joyeria valenciana, trabajo que compagina con su afición al canto. En 1962 funda el grupo Los Hispánicos con  Félix Sánchez y Salvador Aranda, el trio enseguida se hizo muy popular, actuando en  bailes y verbenas de la época. El grupo se disolvió pronto ya que sus compañeros decidieron que la música no era lo suyo.

La voz  de tenor dramático, potente y lírica, destaca en unos momentos en que la industria musical española  se encontraba huérfana de voces. En manos de managers locales y de su primer compositor: Manuel Alejandro, Luis Manuel no tarda en encontrar compañía discográfica.

Su primer mánager Miguel Siurán, lo bautiza con el pegadizo nombre de Nino Bravo. Pero sus comienzos no fueron fáciles. Su primer sencillo fue con las canciones Como todos y Es el viento de Manuel Alejandro, canciones que no le iban nada. Acude al festival de la canción de Barcelona con el tema No debo pensar en ti, donde fue eliminado.

En 1969 el compositor Augusto Algueró entra en la vida del cantante y viene dispuesto a quedarse. Le compone la canción Te quiero, te quiero, y Nino consigue con ella un éxito arrollador siendo elegida canción del verano.

Participa en la selección para Eurovisión en dos ocasiones. La primera en 1970 con la canción Esa será mi casa, que no consiguió llegar a la final, ganando Julio Iglesias con el tema Gwendolyne. Y para representar a España en 1971 con el programa Pasaporte a Dublín, con cantantes como Rocío Jurado y Karina entre otros.

Finalmente Karina ganaría con la canción En un mundo nuevo, quedando en segunda posición en Dublín.

Del trabajo de Nino con los compositores Pablo Herrero y José Luis Armenteros, quedan para el recuerdo las canciones Un beso y una flor y Libre, convertidos en auténticos himnos. La letra de la canción Libre, está inspirada en la historia de Peter Fechter, la primera persona que perdió la vida intentando saltar el muro de Berlín en 1962, tan sólo un año después de su construcción.

De entre todas sus canciones cabe destacar a parte de las nombradas los temas Noelia, Mi tierra, Mi gran amor, Esa será mi casa, y el tema póstumo América, América.

En 1971 se casa con Amparo Martínez Gil, con la que tuvo dos hijas. El 16 de Abril de 1973 el coche en el que viajaba Nino con tres personas más, se sale de la carretera y das tres vueltas de campana. Nino fallece de camino al sanatorio.

La temprana muerte de Nino Bravo lo convierte en mito casi al instante. En tan sólo cuatro años de vida artística, logra lo que otros necesitan años. Es imposible encontrar una sola mancha en su vida, tanto en la artística como en la humana. Triunfa casi enseguida, aunque con esfuerzo; se casa y tiene hijos pronto. Todo el mundo habla bien de él, parece que todo le sonríe, sin embargo la muerte le llega pronto.

En el Catálogo de las Bibliotecas Municipales puedes consultar la disponibilidad de mucha de su discografía:

  • Un beso y una flor
  • Todo Nino : la obra completa
  • Todos los Nº 1 de Nino Bravo
  • Nino Bravo: sus 50 mejores canciones

Los crooners: Andy Williams

Howard Andrew Williams (1927-2012), junto con sus tres hermanos mayores forman el cuarteto Williams Brothers a finales de 1938, presentándose en varias emisoras de radio. También aparecendo en alguna película de Bing Crosby, y de figurante en algún espectáculo.

Un jovencito Andy Williams, el tercero por la izquierda

Un jovencito Andy Williams, el tercero por la izquierda

Empieza a cantar en solitario en 1953, entre la frontera del “rock and roll”, o la canción melódica, convirtiéndose así en un crooner. En 1957 ya tenía una canción en el número uno Butterfly,  pero fué en la década de los ’60, cuando se convierte en uno de los vocalistas más populares de EE.UU. Ya a finales de esa década tenía 18 discos de oro. Sólo Sinatra y Presley lo superaban.

Williams, salta al estrellato en la gala de Los Oscar al interpretar Moon River de la película Desayuno con Diamantes (1962), la canción recibiría un Oscar. Un año más tarde se repetiría la secuencia interpretando la canción ganadora del Oscar de ese año Days of wine and roses (1963) de la película del mismo título, lo mantuvo durante 16 semanas en el número uno de las listas americanas.

Especializado en baladas románticas, entre los´60 y ´70 cantaría muchos de los temas de las películas de la época,  como el tema principal de Love Story (1970), la canción  A time for us (1968) de la película Romeo y Julieta, el tema Speak softly love (1972) de la película El Padrino o la también conocida The shadow of your smile (1966) de la película The Sandpiper, todas estas y alguna más hicieron de Andy Williams uno de los principales cantantes melódicos de la época.

Williams también fué célebre por sus discos navideños, actuaciones en Shows y programas de televisión. En el Reino Unido Williams alcanzó las primeras posiciones de las listas de éxitos hasta 1978. Los álbumes Can´t help falling in love (1970), Home living man (1971), Solitaire (1973), The way we were (1974) y Reflections (1978) llegaron a los primeros puestos  de popularidad. En la década de los ´70, fue promotor del grupo musical The Osmond Brother.

 Su primera mujer fue Claudine Longet, bailarina del cabaret Folies Bergère, se casaron en 1961 y tuvieron tres hijos. Su matrimonio duró ocho años, divorciándose en 1975, después de una larga separación. En 1991 se casa por segunda vez con Meyer Debbie.

A lo largo de su extensa carrera  ganó 18 discos de oro y tres de platino, cinco candidaturas a los Grammy y una a los Globos de Oro. Andy Williams fallecía en 2012 a la edad de 84 años.

Consulta el catálogo de las Bibliotecas Municipales  para ver la disponibilidad de la discografía relacionada con los crooners:

  • The very best of Andy Williams 
  • The very best of crooner
  • Los crooners : Frank Sinatra, Sammy Davis Jr., Perry Como, Bing Crosby y Mel Tomé 

 

Los crooners: Domenico Modugno

Domenico Modugno (Polignano a Mare 1928 – Lampedusa 1994). Compositor, cantante y actor, está considerado como el padre de los cantautores y uno de los más prolíficos artistas italianos. Su extenso curriculum abarca más de 200 canciones grabadas y cerca de 50 películas para el cine y la televisión.

m1

Modugno comenzó su carrera como actor en 1951, para ello y gracias a una beca, accedió al Centro Experimental de Cinematografía de Roma, apareciendo más tarde en unas cuantas películas luego de las cuales inicia su carrera de cantante.
Participó varias veces en el Festival de San Remo, ganándolo hasta en cuatro ocasiones, en el año 1958 con la canción Nel blu dipinto di blu, universalmente conocida como Volare, convirtiendose inmediatamente en una de las canciones italianas más conocidas en el mundo, pasando a ser el más notable cantante italiano del mundo.

Con esta misma canción participa en el Festival de Eurovisión del mismo año quedando en tercera posición. Domenico lo intentaría dos veces más en dicho festival.
La canción alcanzó el número uno en el Hot 100 de la revista estadounidense Billboard, y la misma publicación lo reconocería después como el mejor sencillo de 1958.
Gana tres veces más el Festival de San Remo con las canciones Piove en 1959, Addio, addio en 1962 y en 1966 con la canción Dio, come ti amo.

De Modugno se recuerdan canciones de gran éxito como La lontananza, Comme prima, Dio, come ti amo!, Piange il teléfono, y Come hai fatto, entre otras.
De su carrera teatral y cinematográfica podemos destacar su interpretación en Liolà, adaptación de la célebre ópera de Pirandello, mientras que de 1973 a 1976 fue Mackie Messer en la Opera da tre soldi de Kurt Weill y Bertolt Brecht, dirigida por Giorgio Strehler. Y ya en el cine interpretó El juicio universal de Victtorio de Sica.

Cartel de la película en la que se aprecia al cantante arriba a la izquierda

Cartel de la película en la que se aprecia al cantante arriba a la izquierda

Domenico Modugno sufrió un ictus en 1984 lo que lo obligó a dejar toda actividad artística, dedicandose a la política entre 1987 y 1992. Está considerado como “el padre” de los cantautores italianos.
En el año 2005 y con motivo del 50º aniversario del Festival de Eurovisión, se nombró a Volare, como la mejor canción del concurso tras la celebre Waterloo del grupo sueco Abba.

En el Catálogo de las Bibliotecas Municipales puedes consultar la disponibilidad de su discografía.

catalogo

En nuestra próxima cita hablaremos de la éxitosa y extensa carrera de otro gran músico americano Andy Williams.

 

Los crooners: Engelbert Humperdinck

Engelbert Humperdinck, nombre artístico de Arnold George Dorsey, es un cantante y actor británico nacido en Chennai (antes llamada Madrás), India, el 2 de mayo de 1936.

Nació en India cuando todavía dicho país pertenecía al Imperio británico. Su padre era ingeniero del ejército británico y su madre era cantante de ópera y le enseñó a tocar el violín. Él es el menor de 10 hermanos. Se mudó a Inglaterra a la edad de 10 años a la ciudad de Leicester, ciudad con la que aún tiene fuertes vínculos.

gerry

Engelbert en sus comienzos, cuando aún se hacía llamar Gerry Dorsey

Su primera actuación en un escenario fue a los 17 años, usando el nombre de Gerry Dorsey. Con este nombre, debuta en un Pub inglés haciendo imitaciones, y descubre su oculto talento para cantar.Consigue grabar varios discos en 45 rpm y un recopilatorio de varios artistas en LP. Su primer sencillo fue Crazy bells, que graba con el sello Decca en 1959. Pero el sencillo que lo hizo conocido en el Reino Unido fue I´ll never fall in love again. Durante 6 años estuvo cantando en el circuito de bares más importante de Inglaterra, y haciendo apariciones en televisión, pero su carrera se vió interrumpida más tarde cuando enfermó de tuberculosis.

En 1965, para volver a escena decidió cambiar su imagen y nombre por sugerencia de su manager Gordon Mills, quien también lo era de Tom Jones. Humperdinck comenzó su carrera en Bélgica en 1966. Su sencillo Release me (abril de 1967) alcanza gran éxito y vende un millón de copias en Inglaterra, gracias a su actuación en un programa de televisión. Su fama transcendió a Estados Unidos, comenzó a ganar dinero y a hacerse conocido en el  mundo entero, graba con la compañía London-Decca, y obtiene su primer disco de oro con su primer sencillo.

Con el tema The last Waltz ocupa nuevamente el número uno en Inglaterra. Luego vienen éxitos como There goe´s my everything, A man withuot love, Les bicyclettes de belsize, Winter World of love. En 1968 graba en italiano el tema Dimenticarte non potrei, grabando luego en otros idiomas incluido el español y realiza duos con mujeres, destacando el tema Ain´t no mountain high enough, con la cantante Dusty Springfield.

Entre los años 1970 y 1976, Engelbert recorre Inglaterra y Estados Unidos con sus baladas románticas, tiene su propio show de televisión en una cadena inglesa. Comparte escenario con los cantantes y grupos mas afamados e incluso interpreta sus canciones. A finales de 1971 cambia de manager por Rol Davison y se radica en Estados Unidos. En 1974 graba un album navideño, que incluye entre otros temas la canción White christmas, con el que gana un disco de oro. En 1977 graba el álbum This moment in time, con el cual obtiene en Estados Unidos un disco de platino.

En la década de los 80 destacan sus dos albumes Don´t you love my anymore? y You and your lover. Canta a duo con Gloria Gaynor el tema Love is the reazon. En 1988 gana el Golden Globe como artista del año, quedando inmortalizado posteriormente con una estrella en el paseo de la fama en Hollywood.

engelbert

En los años 90 comienza a grabar en Europa, especialmente en Alemania, con un sonido pop y estilo romántico tipo new age. Humperdinck  ha vendido más 150 millones de discos, y posee 64 discos de oro y 24 de platino, una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood y 4 nominaciones al Grammy. Su amplio recorrido incluye baladas, música electrónica, gospel, country y latin music. Ha cantado en inglés, alemán, español e italiano. Ha actuado en series de televisión como Hotel, VIP, Chicago Hope, La Isla de la Fantasía, Vacaciones en el mar, etc. Ha participado en bandas sonoras de películas como Beavis And Butt Head Do América, Gagnter N°1, Romance & Cigarretes, The Last Yellow, You’re Dead, Fly Me To The Moon… Curiosamente participó doblando la voz de un personaje animado en la película australiana Tales From a Little Princes: Friends Are Forever, donde dobló al hechicero Marlon sin cantar ninguna canción. En otra película animada Fly Me To The Moon, film en 3D realizado en Bélgica interpreta el tema inicial del mismo nombre sin hacer ninguna voz en off.

Tiene en la actualidad cerca de 60 clubs de fans, principalmente en Estados Unidos, Europa y Australia (donde recientemente ha participado en un dueto con el grupo Trinity). En Latinoamérica se le difunde poco; sin embargo en la Argentina tuvo gran aceptación, sobre todo en la década del 70, gracias al Show de Engelbert Humperdinck, programa de variedades de la televisión inglesa, el cual se transmitió también en Venezuela y Chile. Ha estado en Venezuela en los años ’70, luego en Argentina en la década del ’80 (lamentablemente sin que existan registros de ello); en Chile se anunció su participación en el Festival de Viña Del Mar del año 2007 como jurado, pero su trabajo en Las Vegas se lo impidió; sin embargo el 16 de Junio de 2012 actuó en Movistar Arena de Santiago con gente proveniente de toda Ámerica.

En 2012 fue elegido por la BBC para representar a Reino Unido en el Festival de la Canción de Eurovisión de ese mismo año, celebrado en Bakú. Con 76 años de edad se convirtió en el solista de más edad de la historia en participar en Eurovisión. Interpretó el tema Love will set you free. Quedó en el puesto 25º (penúltima posición), a pesar de ser considerado uno de los favoritos por las apuestas. En 2014, participa en el nuevo disco de Elton John donde graba un dúo con él.

Su poderosa voz, su estilo único y particular hacen de Engelbert una de las voces más privilegiadas entre los cantantes masculinos del prototipo crooner (Frank Sinatra, Bing Crosby, Tony Bennett, Paul Anka…).

En el Catálogo de las Bibliotecas Municipales puedes consultar la disponibilidad de su discografía

catalogo

En nuestra próxima cita hablaremos de la éxitosa y extensa carrera de otro gran músico, ésta vez italiano, Domenico Modugno.

 

Los crooners: Tom Jones

Tom Jones, nombre artístico de Thomas Jones Woodward, cantante, actor y Caballero de la Corona Británica nacido en Treforest, Pontypridd, una localidad cerca de Cardiff, Gales, el 7 de junio de 1940. Hijo del minero Thomas Woodward y de Freda Jones, Jones descubrió su pasión durante la infancia. Solía cantar en fiestas familiares y bodas y participaba del coro de la escuela. Padeció de tuberculosis y estuvo en reposo casi un año; fue un tiempo muy crítico en el cual él trataba de superarse a sí mismo así como de escuchar música y dibujar. A los 17 años se casó con Linda Trenchard, de cuya unión nació su hijo Mark.

Jones se hizo conocido en la década de 1960 por su extravagante estilo y por su sensualidad, elementos que han sido claves en su imagen como artista.

tom jones

Su carrera se inicia en 1963 cuando era vocalista del grupo Tommy Scott & The Senators, una banda beat local de aquel entonces que ganó reputación principalmente en Gales del Sur, pese a que no tuvo un gran éxito. Ese mismo año su grupo intentó conseguir el éxito de la mano del productor Joe Meek quien trató de convencer a varias compañías discográficas de su potencial artístico sin mucho éxito. El grupo siguió tocando en clubes nocturnos hasta que un día Gordon Mills vio en Tom Jones un gran potencial y lo llevó a Londres donde comenzó a gestar su exitosa carrera. Gordon Mills se convirtió en su manager y decidido a lograr la consolidación del joven artista lo rebautizó bajo el nombre artístico de Tom Jones en honor al personaje literario.

El estilo de Tom Jones, apodado El Tigre de Gales, cautivaba a algunos aunque no todos lo veían con buenos ojos pues solían hacer comparaciones con Elvis Presley. Su primer sencillo fue grabado para la casa discográfica Decca en 1964 con la canción Chills and fever; no tuvo mucho interés, pero el éxito llegó en 1965 con la canción It’s not unusual. Ese mismo año, graba la canción para la película de James Bond Thunderball. El reconocimiento llegó con el premio Grammy por Mejor artista nuevo. En 1966, su popularidad empieza a consolidarse a través de un propuesta madura, transformándose en un gran crooner con canciones como Green green grass of home, What’s new pussycat, Help yourself y Delilah, con la que acude al Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (Chile) de 1971.

Entre 1969 y 1971, Tom Jones tuvo un exitoso programa de variedades para la televisión titulado This Is Tom Jones el cual fue exhibido en cadenas como ABC en Estados Unidos o ITV en el Reino Unido. Pero en la década de 1970, su carrera tuvo una lenta decadencia; se supone que porque su estilo pasaba de moda.

El 29 de julio de 1986 murió su mánager, Gordon Mills, y su hijo Mark llegó a administrar su carrera. Mark logró relanzar su carrera a partir de 1987 cuando Tom Jones volvió a las listas de popularidad con la canción A boy from nowhere. Luego grabó una versión de la canción Kiss -popularizada por Prince– junto a The Art of Noise que fue un éxito instantáneo.

 En 1993 firma un contrato con la casa discográfica Interscope Records que edita el álbum The Lead And How to Swing It, un éxito inmediato que conquistó a audiencias más jóvenes. En 1998, actuó junto a Robbie Williams en los Brit Awards cantando una selección de canciones de la banda sonora de la película The Full Monty. Al año siguiente graba su disco de duetos titulado Reload en el cual se destaca Burning down the house junto a la banda The Cardigans, canción del grupo de los 80’s Talking Heads, cuyo video musical se caracterizó por su gran realización e innovador concepto. Con este disco tuvo el reconocimiento absoluto por su trayectoria la cual se consolidó con los siguientes años ya sea recibiendo distinciones (como el premio Brit Awards por su contribución a la música el año 2003) o colaborando para otros artistas como Wyclef Jean (quien produjo el álbum Mr. Jones, editado en 2002) y Jools Holland.

El 29 de marzo de 2006, fue nombrado caballero de la corona británica por la Reina Isabel II por su trabajo como artista. En la actualidad, Tom Jones sigue vigente a pesar de su edad, sigue deleitando a las audiencias tanto en tours internacionales como también en sus conciertos en el MGM Grand Las Vegas donde se presenta durante diez o doce semanas al año.

MGMGrand_featured_and_thumbnail

Luego de 36 años de ausencia de Chile, en febrero de 2007 hizo su segunda presentación en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (Chile), ahora como artista, en que se le otorgaron 2 antorchas (1 de oro y 1 de plata) y 1 Gaviota de plata, por su calidad y trayectoria profesional.

En 2009, visitó Chile nuevamente cantando en el Casino de Viña del Mar, después lo hizo en el Festival de Antofagasta, siendo presenciado por más de 100.000 personas para finalizar luego con un show en la ciudad de Iquique. En 2012, Tom Jones participa como jurado de la primera temporada del show talent The Voice UK en su versión británica, en donde, su última participante Leanne gana el programa, donde recibe £100,000 y la firma de un contrato con la discográfica Universal Republic.

Entre los éxitos de su última etapa destacan la versión del clásico You can leave your hat on, para la película Full Monty, o Sex Bomb. Tom Jones, ha vendido cerca de 70 millones de discos en todo el mundo.

En el Catálogo de las Bibliotecas Municipales puedes consultar la disponibilidad de mucha de su discografía:

  • Reload
  • Gold
  • Tom Jones
  • Voces de oro
  • Mr. Jones
  • The greatest hits: live on stage
  • The collection
  • Elvis, The Beatles and me 

En nuestra próxima cita hablaremos de la éxitosa y extensa carrera de otro gran músico,  Engelbert Humperdinck

 

Los crooners: Elvis Costello (segunda parte)

Ya entrados los 80 Elvis Costello publica el sobresaliente y enérgico Get Happy, un disco de resonancia soul y R&B.

Elvis Costello <> Spectacle: Elvis Costello With...

En 1981 Costello publicaría dos Lps, entre ellos el excelente Trust, que contenía su habitual eclecticismo sónico con predominio pop, dominando los surcos del álbum en temas como You’ll never be a man, Pretty words, New lace sleeves, Clubland, Watch your step o From a whisper to a scream, canción en la que Costello hacía un dueto con Glenn Tilbrook, el miembro de Squeeze. El álbum llegó al puesto 6 en el Reino Unido y al 24 en los Estados Unidos.

El ingeniero de los Beatles, Geoff Emerick, sería el encargado de producir Imperial Bedroom (1982), disco con el que Elvis Costello retornaba a su faceta más pop con cortes como Beyond belief, You little fool o Man out of time, y a el empleo de tempos más sosegados en sus primeros trabajos, y arreglos mucho más sofisticados y derivados del pop tradicional y el jazz, recordando en sus cortes tanto a Ira y George Gershwin como a  Burt Bacharach o a Cole Porter. Esta dirección, alabada por unos, denostada por otros, sería la que dominaría muchas de sus siguientes composiciones. El álbum llegó el número 6 en las listas de ventas inglesas y al 31 en los Estados Unidos.

 El año 1983, se inicia con el albúm Punch the clock, con Shilpbuilding o Everyday I write the book, fue un álbum producido por Clive Langer y Alan Winstanley, quienes habían producido con anterioridad a Madness. Quizá por su sonido popero contextual alcanzó lo más alto de las listas británicas.

Las raíces folk y country de su primerísima etapa pub-rock, cuando aún actuaba en los clubs bajo el nombre de D.P. Costello y con Flip City, fueron reencontradas en  King of America (1986), un buen disco de predominio acústico. El mismo año de la aparición de King of America Costello se casó con la bajista de The Pogues, Cait O’Riordan. Tres años después, firma un contrato con la discográfica Warner Bros, y lanza el álbum Spike. La canción Veronica, co-producida junto a Paul McCartney le proporcionó su mayor éxito en Estados Unidos.

Ya en los años 90 produce y compone con Richard Harvey, la música para la miniserie G.H.B. Esta colaboración le otorgó el premio BAFTA, a la “Mejor música para un serie de TV”. Son conocidas sus incursiones en la música clásica, como es el caso de la obra Juliette Letters, y en el que todo el acompañamiento instrumental es proporcionado por The Brodsky String Quartet. 

En el 97 Costello colabora con Burt Bacharach en la canción God give me strength, para la película “Grace of my heart”. Tambien graban una nueva versión de la canción de Bacharach I´ll never fall in love again para la película “Austin Powers: the spy who shagged me”, apareciendo ambos tocando en vivo en el film.

En 1999 vuelve a trabajar en una banda sonora, esta vez una versión de la canción She de Charles Aznavour, para le película “Notting Hill”. Este mismo año,  participa en el multitudinario festival de Woodstock, dando un emotivo show en ese caótico festival.

Ya en el 2003 y junto a Bruce Springsteen, Steve Van Zandt, y Dave Grohl tocan la canción London Callling de The Clash, en la 45 edición de los premios Grammy.  Elvis Costello se casa con Diana Krall en diciembre de 2003. En el 2004, la canción Scarlet Tide, co-escrita por Costello y T-Bone Burnett para el film Cold Mountain, es nominado por la Academia de los Oscars; esa misma noche la interpreta junto a Alison Krauss.

Il Sogno, es el álbum 20 de estudio de Elvis Costello, publicado por la Deustche Grammophon. Es realizado por la Orquesta Sinfónica de Londres, dirigida por Michael Tilson Thomas y grabado en los estudios londinenses de Abbey Road. Alcanzó el número 1 en la lista de álbumes de música clásica de Billboard.

En los últimos años, Costello está experimentando nuevamente un auge en su creatividad, demostrada en su álbum National Ransom (2010), y en sus colaboraciones con diversos músicos.

En 2009, en el plató del mítico show de Jimmy Fallon de la televisión estadounidense, tuvo lugar una de las conjunciones musicales más épicas de los últimos años: el padrino de la new wave Elvis Costello y la banda de hip-hop de Philadelphia The Roots se subieron al escenario para interpretar juntos un par de temas entre los que se incluía I Don’t Want To Go To Jersey.

Tras ese primer encontronazo empezó a fraguarse una colaboración que ha ido tomando forma hasta convertirse en un álbum completo, Wise Up Ghost (2013), once temas en los que el ritmo de los Roots, su saber hacer rítmico y su sonido entre el hip-hop más actual y su conocimiento de sus raíces, se mezcla con la voz, el rock y el descaro entre el punk y el power pop del señor Costello en temas como Walk Us Uptown, que ya daba un aperitivo del disco y presentaba temas originales del nuevo grupo.

En el Catálogo de las Bibliotecas Municipales puedes consultar la disponibilidad de mucha de su discografía:

  • North 
  • My flame burns blue 
  • This years model 
  • Extreme honey
  • My aim is true
  • National ransom
  • Imperial bedroom

En nuestra próxima cita hablaremos de la éxitosa y extensa carrera de otro gran músico,  Tom Jones

 

Los Crooners: Elvis Costello

Declan Patrick Aloysius MacManus, verdadero nombre de Elvis Costello, nació el 25 de agosto de 1955 en Paddington, Londres (Inglaterra), en el seno de una familia inmersa en el mundo de la música, siendo el hijo único del matrimonio formado por la responsable de una tienda de discos, Lillian MacManus, y un trompetista y cantante de la big band de Joe Loss, Ross MacManus.

Fueron principalmente los sonidos del jazz y la música clásica los que acompañaron al pequeño Declan en sus primeros años de vida. Posteriormente comenzó a escuchar a grupos como los Beatles  y demás bandas británicas.

Se inició en la escena pub-rock londinense a mitad de los 70 desde donde vió llegar como observador privilegiado la New Wave y el punk, movimientos con los que se asoció.

En 1975 MacManus llevaba una aparente vida convencional, casado y con hijo, y empleándose en diferentes trabajos administrativos. No obstante, componía y movía sus maquetas hasta que la independiente Stiff Records le contrató; Jack Riviera, director del sello, le propuso una identificación artística más sugerente, combinando el nombre de Elvis Presley y su segundo apellido materno: Elvis Costello ya era una realidad.

Elvis Costello destacó en su extensa trayectoria como un meritorio y prolífico escritor de canciones, cuyas composiciones tanto se anexaban al arrojo punk o la frescura pop de la new wave como roturaban, desde una perspectiva de comentarista social airado y cáustico, en heterogéneos sonidos como el country, el jazz, el blues, el reggae, el soul, pop o el folk. 

El año 1977 marca la carrera de Costello: a su fichaje por Stiff a inicios de año, le sigue la edición de su primer single Less than zero en abril, y de Alison en marzo, debutando en larga duración en verano con My aim is true, con un significativo éxito de críticas y un moderado éxito comercial (puesto 14 en el Reino Unido, entrando el  Top40 en Estados Unidos).

Un Elvis muy punk

Un Elvis muy punk

La portada de un Costello con una Fender Jazzmaster  en ristre, enormes gafas de pasta, piernas en cuña embutidas en pantalón pitillo, ecos de Punk y a Buddy Holly  y pose desafiante era una declaración de intenciones. La banda que acompañó la grabación fueron los americanos Clover, conjunto que en aquella época practicaba el country root. Ese mismo verano, Costello reclutó a lo que sería su banda estable, The Attractions, formada por Steve Nieve al piano, Bruce Thomas al bajo y Pete Thomas a la batería. A final de año Jack Riviera funda Radar Records a donde se llevaría a Costello, publicando su último single Watching the detectives ese mismo año.

En los dos años siguientes publicó con el nuevo sello y la nueva banda This Year´s  model, otra colección de singles como fue el  de su debut, con un estilo igual de urgente e intenso pero más crudo y directo, acaso fruto de la escena punk vigente y desligado del pub-rock setentero y músicos de country-rock con los que grabó My aim is true y Armed Forces. Con este último álbum pretendía y alcanzar un reconocimiento comercial más amplio (el álbum y primer single Oliver’s Army lograría el número dos de las listas británicas, mientras que el álbum entraría en el Top10 Estados Unidos). Armed Forces es un disco más complejo y variado musicalmente, tanto en tiempos, estilos y orquestación, igual de irónico y quizá más trabajado en cuanto a letras, y deja entrever lo que será la carrera posterior del Costello maduro de las siguientes décadas.

Tras estos triunfos en vinilo y sus conciertos en vivo, Costello se convirtió en una atracción musical a nivel internacional. Costello cierra los 70 como productor, dejando su impronta en el disco debut y homónimo de  The Specials. Con posterioridad produjo a gente como Squeeze o The Pogues.

De sus décadas posteriores hablaremos en nuestra siguiente cita. Si quieres ir abriendo boca, consulta la disponibilidad de su discografía en el catálogo de las Bibliotecas Municipales.

catalogo

Los crooners: Michael Bublé

Michael Steven Bublé (Vancuver, Canadá 1975), con ascendencia italo-franco-canadiense, empezó cantando a los clásicos del pop americano, a los que conoció a través de su abuelo, gran aficionado a la música. Durante una entrevista en el show de Oprah Winfrey en octubre de 2009, Bublé comentó que desde los 2 años soñaba con convertirse en cantante, pero no fue hasta unos años más tarde cuando su familia notó su talento musical.

Empezó ensayando Stardust y Melancholy Baby, se presentó a un concurso local de nuevos talentos, pero lo descalificaron por estar debajo de la edad reglamentaria para participar en el concurso.

Se presenta de nuevo al concurso (ya con la edad reglamentaria), y gana el primer premio, lo que le sirvió para grabar y publicar una serie de albumes independientes con una selección de canciones de temas inolvidables…

buble

En su juventud Bublé quería ser jugador de hockey “si fuera bueno jugando al hockey, probablemente no estaría cantando”

Sus primeros compromisos como cantante fueron a los 16 años, en clubes nocturnos, y en ello tuvo mucho que ver su abuelo, que creyó en el desde el principio, el fue quien le pagó sus primeras clases de canto y ofrecía sus servicios de fontanero a cambio de tiempo en el escenario para su nieto. Uno de sus profesores de canto fue el famoso baritono Joseph Shore.

Su abuelo fue quien le transmitió su fascinación  por el Jazz, creció escuchando su colección de discos y entre ellos sintió especial fascinación por el grupo Mills Brothers.

mills brothers

Mills Brothers cuarteto vocal de jazz y pop , activo entre 1928 y 1982 .

Bublé tiene un pequeño curriculum como actor de series de televisión, en 1996 apareció en el programa Death Game, y en dos capítulos de la exitosa serie The X-Files.

Desde 1997, Bublé aparece como invitado en el  programa de Vicki  Gabereau, siempe cantando en directo. En este programa tuvo la ocasión de cantar con Diana Krall, Jann Arden y Elvis Costello.

El año 2000 Bublé fue presentado al productor David Foster, ganador de varios premios Grammy con artistas como Madonna, Céline Dion, Barbra Streisand, o el mismísimo Michael Jackson.

En el año 2003, firma un contrato con 143 Records y lanza Michael Bublé, este fue el primer álbum de estudio del cantante, en el podemos hallar canciones de diversas épocas como Fever, For one in my life, o Moodance, incluye también la canción How can you mend a broken heart, con el mismísimo Barry Gigg haciéndole los coros. Paralelamente pone a la venta su primer disco en directo Come fly with me.

En febrero de 2005, lanza su segundo álbum de estudio It´s TimeContenía canciones como Can´t buy me love, Song for you, Quando, Quando, Quando (dueto con la cantante Nelly Furtado), y la canción original Home, co-escrita por Bublé, Alan Chang y Amy Foster. El álbum consiguió seis discos de platino en Canadá, cinco en Australia y tres en Estados Unidos. En el mismo año se edita una edición aspecial del álbum Michael Bublé, bajo el título de Michael Bublé (Xmas Edition).

Entre tanto aparece en varias películas The snow walker en 2003, también en un episodio de Days of our lives.  Y haciendo de sí mismo en otro episodio de Las Vegas.

Estuvo nominado dos veces para un Grammy en la categoría Mejor Album Tradicional de Pop en 2006 y 2007, pero perdió en ambos casos, ganandole Tony Bennett, del cual dice es mi ídolo musical y contar con su aprobación significa mucho para mí”

En 2007 puso a la venta  su tercer álbum de estudio con el sello 143 Records bajo el título de Call me irresponsible, este álbum contenia canciones como Always on my mind, Dream, o Comin´home Baby (dueto con Boyz II Men), llegando a número uno en su segunda semana, pocos artistas han logrado esto… el álbum vendió cerca de 2 millones de copias sólo en Estados Unidos, siendo el álbum mejor vendio internacionalmente en 2007. Call me irresponsible ha vendido más de 5 millones de copias en todo el mundo. En el disco figuran canciones ya miticas como Me and Mrs. Jones, un gran éxito de Billy Paul en 1972.

En junio de 2009, Bublé puso a la venta su tercer material en directo, Michael Bublé meets Madison Square Garden, ese mismo año lanza su cuarto disco Crazy Love, apareciendo anticipadamente en el Show de Oprah cantando el primer sencillo del álbum Haven´t met you yet. Contiene doce canciones, incluyendo dos canciones originales co-escritas por Bublé, la ya citada anteriormente y Hold on. La particularidad de este álbum es que todas las canciones fueron grabadas en vivo debido a que Bublé no quería sonar muy sobreproducido. Este disco tuvo su gira llamada Crazy Love Tour. Cry me a river, fue seleccionada como canción temática para la covertura de los juegos Olímpicos de invierno de 2010 en Vancouver.

En 2011 saca a la venta un disco de canciones Navideñas títulado genericamente Christmas, y en 2013 su disco To be Loved . El álbum fue precedido por el lanzamiento del primer sencillo, la composición original “It’s a Beatiful Day”.

Paralelamente a su actividad como cantante Michael Bublé, ha desarrollado una intensa actividad como actor, tanto en telefilms, como invitado en diversos shows de la televisión americana.

Bublé ha vendido más de treinta millones de discos a nivel mundial. Ha ganado varios Grammy, y ha colocado tres álbumes en el número uno consecutivamente en la lista Billboard.

Casado desde 2011 con la modelo y actriz Luisiana Lopilato, tienen un hijo Noah, nacido en 2013.

Bublé ha sido descrito como “heredero de Sinatra” por tener un estilo vocal similar al del cantante.

En el Catálogo de las Bibliotecas Municipales puedes consultar la disponibilidad de mucha de su discografía:

  • It´s time 
  • Michael Bublé 
  • Caught in the act 
  • Call me irresponsible 
  • The kings of swing 
  • Crazy love 
  • Sinatra Bublé Bennett 
  • To be loved 

Nuestro crooner seleccionado para la semana que viene, no es otro que el londinense Elvis Costello